“Creo en Zubeldía, creo en Faldutti.
Ojalá los dejen trabajar”
(Manuel Giúdice, técnico, 1965)
Ojalá los dejen trabajar”
(Manuel Giúdice, técnico, 1965)

(bijilante del depósito)
Noviembre de 1965. La dirección técnica del seleccionado estaba acéfala y ante la proximidad del Mundial de Ingl*terra la dirigencia de la AFAno necesitaba con urgencia un dt. En la reunión se tiraron un par de nombres que no lograron consenso y se acudió a una votación. Recién en la tercera elección entre los dos preferidos surgió el futuro seleccionador: Osvaldo Zubeldía. Con un voto menos (y la sangre en el ojo) quedó Ju*n Carl*s Lorenz*.
Días más tarde, el Zorro dio el sí y afirmó que continuaría al frente de Estudiantes, mientras sumaba como colaborador a Antonio Faldutti (dt de indesingente). En el verano comenzaron a trabajar duro para llegar de la mejor forma a Londres: “Quiero hombres fuertes que se brinden, por más estrellas que sean”, fue su mensaje.


totalmente al club de Avellaneda. Además, varios de los integrantes de la selección querían cobrar un lucro cesante por no integrar sus respectivos equipos en la Copa Libertadores (los de b*sta, ri-vergüenza e indesingente). La renuncia del colaborador arrastró al Zorro a seguir el mismo camino por solidaridad y amistad. A mediados de abril, en un tono festivo e irónico, los dirigentes del fútbol argentino aceptaron las dimisiones. Y con las manos libres contrataron a quien deseaban: el Tot* Lorenz*. No le iría tan mal, en ese torneo volvería campeón… moral.
Tiempo después, en una entrevista a la revista Primera Plana, Zubeldía aclaró que iban por el buen camino: “En el mundial, Ratt*n vio al alemán Beckenbauer hacer cosas que nosotros le habíamos enseñado aquí y de las que él se había reído”.
Sin embargo, la salida temprana del Zorro tuvo un aspecto positivo: con un papel decoroso en el Mundial seguramente no hubiera existido el Estudiantes revolucionario y campeón de todo. Pero aquel breve trabajo en la selección no sería en vano: 20 años más tarde su idea quedaría entronada en lo más alto del fútbol mundial. Desgraciadamente, él no estaba físicamente para disfrutarlo, pero allí estaba su mejor alumno para honrarlo con creces...
83 años

201 COMENTARIOS:
«El más antiguo ‹Más antiguo 201 – 201 de 201 Más reciente› El más reciente»Talib Harvey:
esperemos que la exclusión de Verón sólo sea una humareda. De no ser así, y confirmarse las especulaciones de la prensa, me reservo el pronóstico sobre el "match" y no garantizo nada sobre mi comportamiento frente al televisor. No quiero adelantarme a los hechos.
Suyo,
CdL, en exclusivo desde Parque Lezama
Publicar un comentario